fbpx

Taller Internacional: Power BI aplicado al Mantenimiento

 

Descubre cómo Power BI aplicado al mantenimiento puede transformar la gestión de órdenes de trabajo y mejorar la confiabilidad operativa.

Objetivos

  1. Domina el uso de Power BI para analizar y visualizar datos relacionados con el mantenimiento y la confiabilidad.
  2. Gestiona órdenes de trabajo mediante cuadros de mando interactivos que faciliten la toma de decisiones en tiempo real.
  3. Interpreta indicadores clave de mantenimiento como MTBF (Mean Time Between Failures) y MTTR (Mean Time to Repair) para optimizar la eficiencia operativa.
  4. Desarrolla dashboards de mantenimiento que presenten los KPIs de forma clara y accesible para todos los niveles de la organización.

Introducción a Power BI para Mantenimiento

  • Fundamentos de Power BI: interfaz, conectividad de datos y funcionalidades principales.
  • Importación y tratamiento de datos: conectar con bases de datos de mantenimiento y limpieza de datos para análisis.
  • Creación de visualizaciones básicas: tablas, gráficos y análisis de datos simples para mantenimiento.
  • Actividad práctica/ Importación de datos: los participantes cargarán datos de órdenes de trabajo e indicadores de mantenimiento en Power BI.

Gestión de Órdenes de Trabajo en Power BI

  • Análisis de órdenes de trabajo: generación de reportes y visualizaciones dinámicas de órdenes abiertas, cerradas y pendientes.
  • Categorización y priorización: crear visualizaciones que identifiquen órdenes por criticidad, tiempo de respuesta y recursos asignados.
  • Automatización de reportes: configurar actualizaciones automáticas de reportes de mantenimiento.
  • Actividad práctica/ Creación de un dashboard de órdenes de trabajo: los participantes diseñarán un tablero interactivo para el seguimiento de órdenes de mantenimiento.

Indicadores de Confiabilidad (MTBF, MTTR)

  • MTBF (Mean Time Between Failures): análisis y visualización de la confiabilidad de equipos mediante Power BI.
  • MTTR (Mean Time to Repair): cálculo y análisis de tiempos de reparación en diferentes equipos.
  • KPIs de mantenimiento predictivo y preventivo: cómo medir y visualizar el rendimiento de los programas de mantenimiento.
  • Actividad práctica/ Cálculo y visualización de MTBF y MTTR: Los participantes crearán reportes y gráficos de confiabilidad basados en estos indicadores.

Desarrollo de Dashboards Interactivos para Mantenimiento

  • Diseño de dashboards efectivos: mejores prácticas para mostrar datos de mantenimiento de manera clara y útil.
  • Integración de KPIs de mantenimiento: cómo integrar MTBF, MTTR y otros indicadores clave en un solo dashboard.
  • Personalización y filtros: crear dashboards interactivos con filtros que permitan analizar información específica por equipos, fechas o ubicaciones.
  • Actividad práctica/ Creación de un dashboard de confiabilidad: los participantes desarrollarán un dashboard completo que muestre el estado de los equipos, indicadores de confiabilidad y órdenes de trabajo.

Mejora Continua con Power BI

  • Análisis predictivo: uso de Power BI para prever fallos futuros y mejorar la planificación del mantenimiento.
  • Monitoreo en tiempo real: cómo conectar Power BI con sistemas de mantenimiento para obtener actualizaciones en tiempo real.
  • Optimización de procesos: uso de análisis de datos para proponer mejoras continuas en el mantenimiento.

    Inicio:  05 de Julio

    Duración: 18 horas

    16 horas en vivo
    2 horas asincrónica

    «Cuidar de los pequeños detalles es lo que mantiene a los grandes sistemas funcionando.»James Clear

    Contactar con un Asesor

    Déjanos tus datos y accede a beneficios

    Please enable JavaScript in your browser to complete this form.

    Experto

    Ing. David Yactayo
    Docente Principal

    Profesional con más de 20 años en el sector de Energía, es Ingeniero Sénior de Instalaciones de Superficies en Operaciones y Mantenimiento en Hunt LNG Operating Company S.A.C. Como instructor, lidera programas especializados en instrumentación, automatización, mantenimiento, machine learning y deep learning con Python.

    Es Ingeniero Industrial por la Universidad Privada del Norte y Técnico en Electrónica y Automatización Industrial por TECSUP, complementando su formación con certificaciones en Data Visualization, Data Analysis y Machine Learning con Python de IBM y Cognitive Class.

    Es especialista en sistemas de control SCADA (OASyS, ECS) y en programación y actualización de PLC Allen Bradley, con amplia experiencia en integridad de ductos. Ha liderado proyectos CapEx/OpEx, simulaciones CFD con Pipeline Studio y análisis RCA, colaborando también con COGA y Cementos Pacasmayo S.A.A.

    Actualmente es Asset Maintenance Engineer Senior en Hunt LNG Operating Company S.A.C., coordinando el mantenimiento preventivo y correctivo de un gasoducto de 408 km. Ha implementado mejoras de confiabilidad, actualizando procedimientos y elaborando informes técnicos para garantizar la seguridad y eficiencia operativa.

    ¿Estás listo para cambiar tu vida?

    Certificación

    Al completar con éxito el taller, recibirás dos certificaciones:

    • Certified Specialist in Maintenance Analysis with Power BI*
    • Diploma en Power BI aplicado al Mantenimiento. 

    *Certificación esta sujeta a la aprobación de un examen final

    Professional

    Otorgado a profesionales que deseen iniciar en el sector y obtengan una calificación superior a 60 puntos en el examen. (escala del 1 al 100).

    Expert

    Requiere más de 1 año de experiencia en el sector y una calificación superior a 75 en el examen de certificación
    (escala del 1 al 100).

    Specialist

    Requiere 2 años de experiencia en cargos de toma de decisiones en el sector y una calificación superior a 85 puntos
    (escala del 1 al 100).

    ¡Tu crecimiento inicia en San Francisco!