
Diplomados Exitosos
Diplomado en Formulación de Proyectos de Innovación
PNIPA-ACU-SFOCA-PP-000123
En alianza con la Universidad Nacional de San Agustín
Diplomado Tecnologías y Fabricación Digital
PNIPA-ACU-SFOCA-PP-000123
En alianza con la Universidad Nacional de San Agustín
Diplomado en Mercadotécnia & E-Commerce
PNIPA-ACU-SFOCA-PP-000123
En alianza con la Universidad Nacional de San Agustín
Programa de Especialización en Comercio Internacional
PNIPA-ACU-SFOCA-PP-000123
En alianza con la Universidad Nacional de la Amazonia
Proyectos de Innovación
Gracias al Ministerio de Producción con su brazo ejecutor PNIPA pudimos impactar en la vida de comunidades y empresas productoras con los siguientes proyectos de innovación:
- SP-2021-00853 “Asistencia Técnica en Buenas Prácticas De Acuicultura con la Implementación Tecnológica de Jaulas Flotantes Hexagonales de Fierro Galvanizado para el Cultivo de Trucha Arco Iris (Oncorhynchus Mykiss) en la Laguna Lagunillas, Santa Lucia, Puno, en la Empresa Acuicultura Visión Lider Activo..
- SP-2022-00309 Proyecto de Implementación Tecnológica de Jaulas de Acero con Videovigilancia en las comunidades Huancané, Puno
- SP-2021-00312 “Asistencia Técnica en la Aceleración del Crecimiento de Alevines de Trucha Arcoíris mediante la Aplicación de Tecnologías Renovables Ecoamigables – «Celdas Fotovoltaicas» en la Laguna de Machucocha Anexo de Tolconi, Distrito de Chachas, Provincia de Castilla, Departamento de Arequipa”
- Capacitación en Design Thinking con la Metodología LEGO SERIOUS PLAY
«Robotikapchiy – Robótica y Arte en las Alturas»
.Tercer Lugar a Nivel nacional en Proyectos de Impacto Cultural organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros
«El ingeniero y gestor cultural Jorge Agramonte desarrolla 03 talleres artístico educativos virtuales con los niños de la localidad de Maras, provincia de Cotabambas, región de Abancay, donde aprendieron sobre Robótica (electrónica), Arduino, Impresión 3D, y recibieron el Taller de Biomáquinas»
Proyectos de Transformación Digital
Gracias al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, logramos transformar la vida de dos negocios en el rubro gastronómico, mejorando su proceso de transformación digital, mejora del rubro de su negocio.
PROYECTO:TEMR-2-P-1979-21 para el negocio “La Chomba de Oro”
PROYECTO:TEMR-2-P-1974-21 para el negocio “Cevichef”
Festival Bicentenario del Perú
Fuimos invitados como expositores al Festival para integrar la cultura con la tecnología
¡Despierta al ingeniero que llevas dentro! Únete a nuestro taller de robótica en el #FestivalBicentenario y explora el emocionante mundo de los robots.
Sala 1 – Zona de talleres | Parque Zonal de Iquitos
A cargo de Jorge Agramonte de Arequipa
¡La diversidad nos une!
#BicentenarioPerú2024 s
Contactar ahora
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Los requisitos varían según el programa. Algunos programas pueden tener requisitos adicionales como acceso a software, conocimientos previos en alguna materia relacionada, entre otros. Aquí!
¿Cuál es el costo de matrícula?
El costo de matrícula varía según el programa. Puedes encontrar información detallada sobre los precios en nuestra página de cursos o comunicándote con nuestro equipo de admisiones. Aquí!
¿Ofrecen becas o financiamiento para los programas?
En la Escuela Profesional San Francisco comprendemos la importancia de hacer que la educación sea accesible para todos. Por eso, ofrecemos diferentes opciones de becas y financiamiento para nuestros programas. Nuestro objetivo es ayudarte a alcanzar tus metas profesionales sin importar tus circunstancias económicas. Aquí!
¿Qué programas educativos ofrece la Escuela Profesional San Francisco?
Nuestra institución ofrece una amplia gama de programas académicos en diversas disciplinas, desde carreras técnicas hasta cursos de capacitación y formación profesional. Para obtener más detalles sobre nuestros programas, visita nuestra página sección de Programas y elige el área en la que deseas capacitarte. Aquí!
¿Puedo obtener asesoramiento académico o apoyo durante el curso?
En la Escuela Profesional San Francisco, los estudiantes pueden acceder a una amplia gama de servicios de apoyo durante su curso. Esto incluye asesoramiento académico para ayudar en la selección de cursos y metas académicas, servicios de tutoría para superar desafíos académicos, orientación profesional para explorar oportunidades de carrera y desarrollar habilidades de búsqueda de empleo, así como apoyo emocional y de bienestar para gestionar el estrés, la ansiedad y otros desafíos personales.